Millennial

  • INICIO
  • SERVICIOS DIGITALES
  • ASESORAMIENTO DIGITAL
    • DASHBOARD MARKETING DIGITAL
    • CURSO MARKETING DIGITAL
  • BLOG
  • CONTACTO
DASHBOARD DATA MARKETING
  • Inicio
  • Curso Marketing Digital
  • Tema 10: Tutorial Meta Business Suite
domingo, 09 julio 2023 / Publicado en Curso Marketing Digital

Tema 10: Tutorial Meta Business Suite

1. Introducción a Meta Business Suite

Definición y utilidad de Meta Business Suite

Meta Business Suite, anteriormente conocido como Facebook Business Manager, es una herramienta gratuita que permite a las empresas y organizaciones administrar su presencia en Facebook, Instagram y WhatsApp desde un solo lugar. Imagina que es como un centro de control desde el cual puedes manejar todas las operaciones de tus plataformas de redes sociales.

Esta herramienta es especialmente útil para las empresas que tienen varias páginas de Facebook e Instagram, o que trabajan con equipos o agencias para administrar sus cuentas de redes sociales. Con Meta Business Suite, puedes otorgar permisos específicos a los miembros de tu equipo para acceder a tus páginas y cuentas de anuncios, lo que te permite mantener un control total sobre quién puede hacer qué en tus cuentas.

Ventajas de centralizar la gestión de Facebook e Instagram en Meta Business Suite

  • Control centralizado: Meta Business Suite te permite gestionar todas tus páginas de Facebook e Instagram, cuentas de anuncios y catálogos de productos en un solo lugar. Es como tener un escritorio ordenado donde puedes ver y acceder a todos tus documentos importantes de un vistazo.
  • Gestión de permisos: Puedes otorgar diferentes niveles de acceso a los miembros de tu equipo según sus roles. Es como darle a cada miembro de tu equipo una llave que solo abre las puertas que necesitan para hacer su trabajo.
  • Seguridad mejorada: Con la autenticación de dos factores y la capacidad de eliminar rápidamente el acceso de los miembros del equipo, Meta Business Suite ayuda a mantener seguras tus páginas y cuentas de anuncios. Es como tener un sistema de seguridad avanzado para tu negocio en línea.
  • Informes unificados: Puedes ver y analizar el rendimiento de tus páginas y anuncios en Facebook e Instagram en un solo lugar. Es como tener un informe consolidado que te da una visión clara de cómo está funcionando tu negocio en las redes sociales.

Videos de YouTube

2. Cómo crear una cuenta en Meta Business Suite

Creación de una página de Facebook para tu negocio

Para empezar a usar Meta Business Suite, primero necesitas tener una página de Facebook para tu negocio. Piensa en esta página como la fachada de tu tienda en el mundo digital de Facebook. Aquí es donde puedes publicar actualizaciones, interactuar con tus seguidores y promocionar tus productos o servicios.

  • Ve a Facebook y haz clic en el signo «+» en la esquina superior derecha.
  • Selecciona «Página» en el menú desplegable.
  • Rellena la información de tu negocio, como el nombre, la categoría y la descripción.
  • Haz clic en «Crear página».

Acceso a Meta Business Suite a través de business.facebook.com

Una vez que tienes tu página de Facebook, puedes acceder a Meta Business Suite. Imagina que estás entrando en la oficina central de tu negocio en Facebook.

  • Ve a business.facebook.com.
  • Haz clic en «Iniciar sesión» e inicia sesión con tu cuenta de Facebook.

Verificación del correo electrónico para activar la cuenta

Después de iniciar sesión, necesitarás verificar tu correo electrónico para activar tu cuenta. Es como cuando te piden que confirmes tu dirección de correo electrónico para asegurarse de que eres tú.

  • Ve a la configuración de tu cuenta en Meta Business Suite.
  • Haz clic en «Verificar correo electrónico».
  • Revisa tu correo electrónico y haz clic en el enlace de verificación.

Videos de YouTube

3. Añadir activos a Meta Business Suite

  • Añadir una página de Facebook e Instagram a Meta Business Suite: Una vez que hayas creado tu cuenta en Meta Business Suite, el siguiente paso es añadir tus páginas de Facebook e Instagram. Esto es como invitar a tus amigos a una fiesta que estás organizando. En la sección de «Cuentas», encontrarás la opción de «Páginas» donde puedes añadir tus páginas existentes o crear una nueva. Para añadir una página, simplemente haz clic en «Añadir» y selecciona «Añadir una página». Luego, introduce el nombre de la página o su URL. Para Instagram, el proceso es similar, pero debes ir a la sección de «Cuentas de Instagram».
  • Añadir una cuenta de anuncios de Facebook: Añadir una cuenta de anuncios es como establecer un presupuesto para tu fiesta. Te permite controlar cuánto quieres gastar en tus campañas publicitarias. En la sección de «Cuentas», selecciona «Cuentas de anuncios» y luego haz clic en «Añadir». Aquí puedes optar por añadir una cuenta de anuncios existente, solicitar acceso a una cuenta de anuncios o crear una nueva cuenta de anuncios.
  • Añadir cuentas de WhatsApp, catálogos de comercio electrónico y otros activos: Meta Business Suite también te permite añadir otros activos como cuentas de WhatsApp y catálogos de comercio electrónico. Esto es como añadir música y comida a tu fiesta para hacerla más atractiva. Para añadir una cuenta de WhatsApp, ve a «Cuentas» y selecciona «Cuentas de WhatsApp». Para añadir un catálogo, ve a «Datos» y selecciona «Catálogos». En ambos casos, haz clic en «Añadir» y sigue las instrucciones.

Videos de YouTube

4. Asignar acceso a los activos

Cómo asignar acceso a los miembros del equipo a diferentes activos

Imagina que tu negocio es un edificio y los activos (páginas de Facebook, cuentas de Instagram, cuentas de anuncios, etc.) son las diferentes habitaciones de ese edificio. Como propietario del edificio, puedes decidir quién tiene acceso a qué habitaciones. En Meta Business Suite, puedes asignar acceso a los miembros de tu equipo a diferentes activos, es decir, puedes darles la llave de las habitaciones que necesiten para realizar su trabajo.

Para hacer esto, simplemente ve a la sección de «Personas» en la configuración de tu cuenta de Meta Business Suite, selecciona la persona a la que quieres dar acceso y elige los activos a los que quieres que tenga acceso.

Diferencia entre acceso completo y acceso parcial

El acceso completo es como dar a alguien una llave maestra que abre todas las puertas del edificio. Las personas con acceso completo pueden hacer cambios en los activos, como publicar en una página de Facebook o crear anuncios en una cuenta de anuncios.

El acceso parcial, por otro lado, es como dar a alguien una llave que solo abre ciertas puertas. Las personas con acceso parcial pueden ver los activos y hacer ciertos cambios, pero no pueden hacer cambios significativos como eliminar la página o la cuenta de anuncios.

Cómo añadir nuevos miembros al equipo

Agregar nuevos miembros al equipo es como darle a alguien una nueva llave para tu edificio. Para hacer esto, ve a la sección de «Personas» en la configuración de tu cuenta de Meta Business Suite, haz clic en «Agregar», introduce el correo electrónico de la persona y elige si quieres darle acceso de empleado o de administrador. Luego, puedes asignarle acceso a los activos que necesite.

 

5. Configuración de la cuenta de Meta Business Suite

  • Rellenar la información del negocio: Una vez que hayas creado tu cuenta en Meta Business Suite, es importante que completes la información de tu negocio. Esto incluye detalles como el nombre de tu empresa, la dirección, el número de teléfono y el sitio web. Piensa en esto como la tarjeta de presentación de tu negocio en el mundo digital. Al igual que en una tarjeta de presentación física, quieres que toda la información relevante esté allí para que las personas puedan encontrar y contactar a tu negocio fácilmente.
  • Importancia de la autenticación de dos factores para la seguridad: La autenticación de dos factores es como un candado extra para la puerta de tu casa. No solo necesitas la llave (tu contraseña), sino que también necesitas un código único que se envía a tu teléfono móvil. Esto hace que sea mucho más difícil para los intrusos (hackers) entrar en tu cuenta, incluso si de alguna manera consiguen tu contraseña. En Meta Business Suite, es altamente recomendable habilitar la autenticación de dos factores para proteger tus activos digitales.
  • Añadir un método de pago para los anuncios: Para poder correr anuncios en Facebook e Instagram a través de Meta Business Suite, necesitas añadir un método de pago. Es como darle a Facebook tu tarjeta de crédito para que puedan cobrarte por los anuncios que publicas. Puedes añadir una tarjeta de crédito, una tarjeta de débito o incluso una cuenta de PayPal como método de pago.

6. Funcionalidades de Meta Business Suite

Resumen de las notificaciones unificadas, bandeja de entrada, publicaciones e historias, y planificador

  • Notificaciones unificadas: Imagina que tienes varias casas y en cada una de ellas recibes cartas. En lugar de ir casa por casa para recoger las cartas, tienes un buzón centralizado donde se recogen todas las cartas de todas las casas. Eso es lo que hace Meta Business Suite con las notificaciones de Facebook, Instagram y Messenger: las unifica todas en un solo lugar para que puedas gestionarlas de manera más eficiente.
  • Bandeja de entrada: La bandeja de entrada de Meta Business Suite es como un centro de control de comunicaciones. Aquí puedes gestionar todos los mensajes de Facebook e Instagram, así como los comentarios en tus publicaciones. Es como tener todas tus conversaciones en un solo lugar, sin tener que saltar de una plataforma a otra.
  • Publicaciones e historias: Con Meta Business Suite, puedes crear, programar y publicar contenido en Facebook e Instagram desde un solo lugar. Es como tener un estudio de grabación y una sala de edición en uno, donde puedes crear tu contenido y luego decidir cuándo y dónde se mostrará.
  • Planificador: El planificador de Meta Business Suite es como tu asistente personal que se encarga de tu calendario de publicaciones. Puedes programar tus publicaciones para que se publiquen automáticamente en el momento que elijas, lo que te permite planificar tu contenido con antelación y asegurarte de que se publique en el momento óptimo.

Uso de Insights para analizar el rendimiento de las publicaciones

  • Insights: Insights es como tu analista de datos personal. Te proporciona información valiosa sobre cómo están funcionando tus publicaciones, quién está interactuando con tu contenido y cómo puedes mejorar tus futuras publicaciones. Con Insights, puedes tomar decisiones informadas basadas en datos reales, no en suposiciones.

Videos de YouTube

7. Pasos importantes después de la configuración

Verificación de dominios

La verificación de dominios es un paso crucial para confirmar que eres el propietario legítimo de tu sitio web. Esto es similar a mostrar tu identificación en un aeropuerto para confirmar que eres la persona que dice ser en tu boleto.

Para verificar tu dominio, necesitarás tener acceso a los archivos de tu sitio web para poder subir un archivo HTML proporcionado por Meta Business Suite o agregar una etiqueta meta a tu página principal. Una vez que hayas hecho esto, Meta Business Suite podrá confirmar que el dominio es tuyo.

Verificación del negocio con Facebook

La verificación del negocio con Facebook es como obtener una insignia de verificación en tu perfil. Esto le dice a Facebook, y a tus clientes, que tu negocio es legítimo y confiable.

Para verificar tu negocio, necesitarás proporcionar a Facebook cierta información, como tu número de identificación fiscal y documentos que prueben que tu negocio está registrado oficialmente. Una vez que hayas enviado esta información, Facebook revisará tu solicitud y, si todo está en orden, tu negocio será verificado.

Videos de YouTube

 

8.Problemas frecuentes en Meta Business Suite

Aquí tienes una matriz que resume los problemas más comunes en Meta Business Suite y cómo solucionarlos, incluyendo enlaces a tutoriales de YouTube:

Problema Solución Tutorial de YouTube
«La página de Facebook que has intentado añadir ya es propiedad de otro negocio» Iniciar un proceso de disputa de propiedad y administración de la página con el soporte de Facebook para empresas. Tutorial
No puedes agregar una página a otra página de Facebook Ve a configuración del negocio. En la sección de activos comerciales, haz clic en cuentas. Haz clic en agregar. En el menú desplegable, selecciona agregar una página. Escribe el nombre o la URL de la página de Facebook. Haz clic en agregar página. Tutorial
No puedes cambiar el propietario de una página de Facebook En la sección de noticias, haz clic en páginas en el menú de la izquierda. Ve a la página. Haz clic en configuración. Haz clic en transparencia de la página. Debajo de asignar propietario de la página, haz clic en asignar. Tutorial
No puedes entrar a una página de Facebook como administrador Para solicitar acceso a una página desde el administrador comercial, ve a configuración del negocio. Debajo de cuentas, haz clic en páginas. Haz clic en el botón azul desplegable agregar. Selecciona solicitar acceso a una página. Escribe el nombre o la URL de la página de Facebook. Tutorial
No puedes reclamar la propiedad de una página de Facebook Para reclamar tu propiedad, Facebook advertiser support te pide una serie de informaciones y documentos a enviar para poder realizar el reclamo: nombre de la página, enlace de la página, nombre de la persona a ser agregada (solicitante), enlace del perfil a ser agregado (solicitante). Tutorial
«Has alcanzado el máximo de tu cuenta publicitaria» Todos los anunciantes tienen un límite inicial de una cuenta publicitaria hasta que efectúan un pago y este se confirma. Para consultar tu límite de cuentas publicitarias, ve a Business Manager, haz clic en Configuración del Negocio y después en Información del Negocio. Tutorial
«No tienes autorización para crear cuentas publicitarias» Consulta las normas de publicidad de Meta. Si no se te aplica ninguna de estas situaciones, puedes seguir utilizando tus cuentas publicitarias activas. Tutorial
«Cuenta deshabilitada» No podrás crear más cuentas publicitarias si has alcanzado el límite de cuentas publicitarias o si una o más cuentas publicitarias existentes no reúnen las condiciones necesarias. Ponte en contacto con tu representante de ventas si colaboras con uno para obtener más información al respecto. Tutorial
  • Tweet

What you can read next

Tema 9: Posicionamiento SEM, visitas web con Google Ads
Tema 11: Cómo crear un plan de contenido
Tema 12: Social Ads

Posts recientes

  • ¿Cuál es la mejor agencia de marketing digital?

    Introducción El dilema común: cuál es la mejor ...
  • ¿Cómo encontrar agencia de marketing digital en Valencia?

    En la era digital en la que vivimos, el marketi...
  • ¿Cómo elegir la mejor agencia de marketing digital en Valencia?

    Introducción La Importancia de Elegir la Agenci...
  • guia para realizar una newsletter

    Tema 14: Domina las Newsletters: Guía Completa de Mailchimp, WordPress y Wix

    Introducción a las Newsletters Las newsletters ...
  • redes sociales profesionales

    Tema 13: Redes sociales profesionales, LinkedIn y Twitter

    Introducción a las Redes Sociales Profesionales...

Categorías

  • Agencia de marketing digital en Valencia
  • Agencia SEM
  • Asesoramiento de marketing digital
  • Curso Marketing Digital
  • inteligencia artificial
  • marketing digital
  • Wordpress

¡SOLICITA PRESUPUESTO, TE SORPRENDERÁ,
SOMOS MUY ASEQUIBLES!

MENÚ

  • INICIO
  • SERVICIOS DIGITALES
  • ASESORAMIENTO DIGITAL
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Política de cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Declaración de privacidad

Copyright © 2023 Millennial.es | Millennial Brand & Media SL |  All rights reserved.

HORARIO

Lunes - Viernes 9AM - 17PM
VIERNES 9AM - 14PM

EMAIL
info@millennial.es

SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}