Millennial

  • INICIO
  • SERVICIOS DIGITALES
  • ASESORAMIENTO DIGITAL
    • DASHBOARD MARKETING DIGITAL
    • CURSO MARKETING DIGITAL
  • BLOG
  • CONTACTO
DASHBOARD DATA MARKETING
  • Inicio
  • Wordpress
  • Los errores más frecuentes en WordPress y sus soluciones: ¡Mejora tu sitio web hoy!
errores frecuentes en Wordpress
miércoles, 05 abril 2023 / Publicado en Wordpress

Los errores más frecuentes en WordPress y sus soluciones: ¡Mejora tu sitio web hoy!

WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) más populares y utilizados en todo el mundo. Aunque es fácil de usar y muy versátil, a veces puede presentar errores que pueden afectar la funcionalidad y el rendimiento de tu sitio web. En este artículo, exploraremos los errores más frecuentes en WordPress y te proporcionaremos soluciones efectivas para resolverlos. Además, incluiremos una tabla práctica que te ayudará a identificar rápidamente estos errores y sus soluciones.

  1. Error al establecer conexión con la base de datos Solución: Verifica los datos de conexión, repara la base de datos, verifica el estado del servidor o contacta a tu proveedor de alojamiento.
  2. Pantalla blanca de la muerte Solución: Aumenta el límite de memoria, desactiva plugins y temas, verifica si hay errores en el código PHP, habilita el modo de depuración o restaura desde una copia de seguridad.
  3. Error 500: Error interno del servidor Solución: Verifica los permisos de archivos y carpetas, aumenta el límite de memoria, verifica si hay problemas en el archivo .htaccess, desactiva plugins y temas, verifica si hay errores en el código PHP o consulta con tu proveedor de alojamiento.
  4. Error 404: Página no encontrada Solución: Asegúrate de que la URL esté escrita correctamente, verifica si hay problemas con las reglas de reescritura en el archivo .htaccess, crea una página personalizada de error 404 o revisa la configuración de enlaces permanentes en WordPress.
  5. Error al subir imágenes Solución: Verifica los permisos de archivos y carpetas, aumenta los límites de tamaño de archivo y tiempo de ejecución en PHP, comprueba si hay problemas con los plugins o cambia la configuración de la biblioteca multimedia para que no organice las imágenes en carpetas basadas en fecha.
  6. Error al actualizar WordPress, plugins o temas Solución: Verifica los permisos de archivos y carpetas, asegúrate de que tu servidor esté utilizando una versión compatible de PHP, desactiva temporalmente los plugins de seguridad o firewall, verifica si hay problemas con la conexión FTP o actualiza manualmente a través de FTP.

A continuación, se incluye una tabla que resume los errores más frecuentes en WordPress y sus soluciones:

 

Nº Error Descripción Posibles soluciones
1 Pantalla blanca de la muerte (WSOD) Una pantalla blanca en lugar del contenido de tu sitio web, a menudo sin mensajes de error. Verifica si hay errores en los archivos de registro del servidor, desactiva plugins y temas uno por uno para identificar el causante del problema, aumenta el límite de memoria de PHP o verifica si hay errores de sintaxis en el archivo functions.php de tu tema.
2 Error 500: Error interno del servidor Un error 500 indica un problema con el servidor que aloja tu sitio web. Revisa los archivos de registro del servidor, verifica si hay errores en el archivo .htaccess, aumenta el límite de memoria de PHP, comprueba los permisos de archivos y carpetas o verifica si hay conflictos con plugins y temas.
3 Error al establecer una conexión con la base de datos No se puede conectar con la base de datos de WordPress. Verifica si el servidor de la base de datos está funcionando, comprueba la información de conexión en el archivo wp-config.php, verifica si hay problemas en el servidor de alojamiento o repara la base de datos utilizando phpMyAdmin.
4 Error 404: Página no encontrada El servidor no encuentra la página solicitada. Asegúrate de que la URL esté escrita correctamente, verifica si hay problemas con las reglas de reescritura en el archivo .htaccess, crea una página personalizada de error 404 o revisa la configuración de enlaces permanentes en WordPress.
5 Error al subir imágenes Problemas al subir imágenes a la biblioteca multimedia de WordPress. Verifica los permisos de archivos y carpetas, aumenta los límites de tamaño de archivo y tiempo de ejecución en PHP, comprueba si hay problemas con los plugins o cambia la configuración de la biblioteca multimedia para que no organice las imágenes en carpetas basadas en fecha.
6 Error al actualizar WordPress, plugins o temas Problemas al actualizar WordPress, plugins o temas desde el panel de administración. Verifica los permisos de archivos y carpetas, asegúrate de que tu servidor esté utilizando una versión compatible de PHP, desactiva temporalmente los plugins de seguridad o firewall, verifica si hay problemas con la conexión FTP o actualiza manualmente a través de FTP.
7 Enlaces permanentes rotos Los enlaces en tu sitio web no funcionan correctamente o generan errores 404. Revisa la configuración de enlaces permanentes en WordPress y guarda los cambios, verifica si hay problemas con las reglas de reescritura en el archivo .htaccess, comprueba si hay conflictos con plugins o temas o utiliza un plugin de redirección para corregir enlaces rotos.
8 Error «¿Estás seguro de que quieres hacer esto?» Un mensaje de error al intentar realizar acciones en el panel de administración de WordPress. Asegúrate de que estás utilizando la última versión de WordPress, borra la caché y las cookies de tu navegador, desactiva plugins y temas uno por uno para identificar el causante del problema, comprueba si hay problemas con los permisos de archivos y carpetas, o verifica si hay problemas con la configuración de seguridad del servidor.
9 Error de sintaxis de PHP Un mensaje de error que indica un problema en el código PHP de un archivo de WordPress. Identifica el archivo y la línea del error a través del mensaje de error, verifica si hay errores de sintaxis en el archivo, deshaz los cambios recientes en el archivo o reemplaza el archivo con una versión original desde una copia de seguridad o la descarga de WordPress, plugins o temas.
10 Problemas con la visualización del tema El tema no se muestra correctamente o hay elementos que faltan o están mal posicionados en el sitio web. Verifica si hay problemas con la hoja de estilos CSS, asegúrate de que los archivos del tema estén completos y actualizados, desactiva plugins uno por uno para identificar conflictos con el tema, verifica si hay errores en el código PHP del tema o consulta la documentación y el soporte del tema para obtener ayuda.
11 Error de memoria agotada Un mensaje de error que indica que se ha agotado la memoria asignada a PHP. Aumenta el límite de memoria de PHP en el archivo wp-config.php, php.ini o .htaccess, desactiva plugins innecesarios, optimiza la base de datos de WordPress o consulta con tu proveedor de alojamiento para obtener más recursos.
12 Error al enviar correos electrónicos Los correos electrónicos generados por WordPress no se envían o no llegan a sus destinatarios. Comprueba la configuración del servidor de correo, utiliza un plugin de SMTP como WP Mail SMTP para configurar el envío de correos electrónicos, verifica si hay problemas con los plugins o temas que generan correos electrónicos, o consulta con tu proveedor de alojamiento para obtener más información sobre las restricciones de envío de correos electrónicos.
13 Problemas con el cron de WordPress El sistema de programación de tareas de WordPress no funciona correctamente, lo que afecta a las actualizaciones y otras tareas programadas. Verifica si el cron de WordPress está habilitado en el archivo wp-config.php, utiliza un plugin como WP Crontrol para administrar y solucionar problemas con las tareas programadas, asegúrate de que tu servidor esté utilizando una versión compatible de PHP, o consulta con tu proveedor de alojamiento para obtener más información sobre la configuración del servidor y posibles restricciones relacionadas con el cron.
14 Conflictos entre plugins Dos o más plugins generan problemas de compatibilidad o errores en tu sitio web. Identifica los plugins conflictivos desactivándolos uno por uno, busca actualizaciones para los plugins, consulta la documentación y el soporte de los plugins para obtener ayuda, considera utilizar alternativas a los plugins conflictivos o contacta a los desarrolladores de los plugins para informar sobre el problema y solicitar asistencia.
15 Problemas con el editor de bloques (Gutenberg) Dificultades para utilizar el editor de bloques de WordPress, como problemas de visualización o de funcionamiento. Asegúrate de que estás utilizando la última versión de WordPress, desactiva plugins uno por uno para identificar conflictos con el editor, prueba utilizando otro navegador o borra la caché y las cookies de tu navegador, o considera utilizar un editor clásico de WordPress o un constructor de páginas alternativo.
16 Error «El archivo subido excede la directiva upload_max_filesize en php.ini» Un mensaje de error al intentar subir un archivo que supera el límite de tamaño permitido en PHP. Aumenta los límites de tamaño de archivo en PHP modificando el archivo php.ini, .htaccess o wp-config.php, o consulta con tu proveedor de alojamiento para obtener más recursos o cambiar los límites de tamaño de archivo.
17 Problemas de redireccionamiento Los visitantes son redirigidos a páginas no deseadas o a bucles de redireccionamiento. Revisa la configuración de redireccionamiento en el archivo .htaccess, comprueba si hay conflictos con plugins o temas que gestionan redireccionamientos, asegúrate de que la configuración de la URL de WordPress y la dirección del sitio en la configuración general sean correctas, o utiliza un plugin de redireccionamiento para corregir y administrar redireccionamientos.
18 Problemas con la visualización en dispositivos móviles Tu sitio web no se muestra correctamente o tiene problemas de usabilidad en dispositivos móviles. Asegúrate de que tu tema sea responsive y compatible con dispositivos móviles, verifica si hay problemas con los estilos CSS o el diseño, comprueba si hay conflictos con plugins que afecten la visualización en dispositivos móviles, o utiliza herramientas como Google Lighthouse o Google Mobile-Friendly Test para identificar y solucionar problemas específicos.
19 Problemas con la integración de redes sociales Dificultades para conectar tu sitio web de WordPress con redes sociales o problemas con la visualización de contenido de redes sociales en tu sitio. Verifica la configuración y las credenciales de la API de las redes sociales, asegúrate de que los plugins y temas que gestionan la integración de redes sociales estén actualizados y funcionando correctamente, revisa si hay conflictos con otros plugins o temas, o consulta la documentación y el soporte de los plugins y temas relacionados con la integración de redes sociales para obtener ayuda.
20 Errores de JavaScript Problemas con el código JavaScript en tu sitio web que pueden afectar la funcionalidad o la apariencia. Identifica los archivos y líneas del error utilizando las herramientas de desarrollo del navegador, verifica si hay errores de sintaxis en los archivos JavaScript, desactiva plugins y temas uno por uno para identificar conflictos, asegúrate de que todos los archivos JavaScript estén cargados correctamente y en el orden adecuado, o consulta la documentación y el soporte de los plugins y temas relacionados con el código JavaScript para obtener ayuda.

 

Lidiar con errores en WordPress puede ser frustrante, pero la mayoría de los problemas comunes tienen soluciones simples y efectivas. Al comprender los errores más frecuentes y sus soluciones, podrás mantener tu sitio web funcionando sin problemas y garantizar una experiencia de usuario óptima. Si encuentras errores adicionales o requieres más asistencia, no dudes en consultar la documentación oficial de WordPress, foros de soporte o contactar a tu proveedor de alojamiento.

¿Te resultó útil esta guía? No olvides compartir tus experiencias y consejos adicionales en la sección de comentarios a continuación. ¡Buena suerte en la resolución de errores y en la optimización de tu sitio web de WordPress!

  • Tweet
Etiquetado bajo: especialistas wordpress, seguridad wordpress

What you can read next

¿Cómo mejorar la velocidad de WordPress?
Como mejorar la seguridad de tu WordPress
10 consejos esenciales para mejorar la seguridad de tu sitio web en WordPress

Posts recientes

  • ¿Cuál es la mejor agencia de marketing digital?

    Introducción El dilema común: cuál es la mejor ...
  • ¿Cómo encontrar agencia de marketing digital en Valencia?

    En la era digital en la que vivimos, el marketi...
  • ¿Cómo elegir la mejor agencia de marketing digital en Valencia?

    Introducción La Importancia de Elegir la Agenci...
  • guia para realizar una newsletter

    Tema 14: Domina las Newsletters: Guía Completa de Mailchimp, WordPress y Wix

    Introducción a las Newsletters Las newsletters ...
  • redes sociales profesionales

    Tema 13: Redes sociales profesionales, LinkedIn y Twitter

    Introducción a las Redes Sociales Profesionales...

Categorías

  • Agencia de marketing digital en Valencia
  • Agencia SEM
  • Asesoramiento de marketing digital
  • Curso Marketing Digital
  • inteligencia artificial
  • marketing digital
  • Wordpress

¡SOLICITA PRESUPUESTO, TE SORPRENDERÁ,
SOMOS MUY ASEQUIBLES!

MENÚ

  • INICIO
  • SERVICIOS DIGITALES
  • ASESORAMIENTO DIGITAL
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Política de cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Declaración de privacidad

Copyright © 2023 Millennial.es | Millennial Brand & Media SL |  All rights reserved.

HORARIO

Lunes - Viernes 9AM - 17PM
VIERNES 9AM - 14PM

EMAIL
info@millennial.es

SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}