WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) más populares y utilizados en todo el mundo. Aunque es fácil de usar y muy versátil, a veces puede presentar errores que pueden afectar la funcionalidad y el rendimiento de tu sitio web. En este artículo, exploraremos los errores más frecuentes en WordPress y te proporcionaremos soluciones efectivas para resolverlos. Además, incluiremos una tabla práctica que te ayudará a identificar rápidamente estos errores y sus soluciones.
- Error al establecer conexión con la base de datos Solución: Verifica los datos de conexión, repara la base de datos, verifica el estado del servidor o contacta a tu proveedor de alojamiento.
- Pantalla blanca de la muerte Solución: Aumenta el límite de memoria, desactiva plugins y temas, verifica si hay errores en el código PHP, habilita el modo de depuración o restaura desde una copia de seguridad.
- Error 500: Error interno del servidor Solución: Verifica los permisos de archivos y carpetas, aumenta el límite de memoria, verifica si hay problemas en el archivo .htaccess, desactiva plugins y temas, verifica si hay errores en el código PHP o consulta con tu proveedor de alojamiento.
- Error 404: Página no encontrada Solución: Asegúrate de que la URL esté escrita correctamente, verifica si hay problemas con las reglas de reescritura en el archivo .htaccess, crea una página personalizada de error 404 o revisa la configuración de enlaces permanentes en WordPress.
- Error al subir imágenes Solución: Verifica los permisos de archivos y carpetas, aumenta los límites de tamaño de archivo y tiempo de ejecución en PHP, comprueba si hay problemas con los plugins o cambia la configuración de la biblioteca multimedia para que no organice las imágenes en carpetas basadas en fecha.
- Error al actualizar WordPress, plugins o temas Solución: Verifica los permisos de archivos y carpetas, asegúrate de que tu servidor esté utilizando una versión compatible de PHP, desactiva temporalmente los plugins de seguridad o firewall, verifica si hay problemas con la conexión FTP o actualiza manualmente a través de FTP.
A continuación, se incluye una tabla que resume los errores más frecuentes en WordPress y sus soluciones:
Nº | Error | Descripción | Posibles soluciones |
1 | Pantalla blanca de la muerte (WSOD) | Una pantalla blanca en lugar del contenido de tu sitio web, a menudo sin mensajes de error. | Verifica si hay errores en los archivos de registro del servidor, desactiva plugins y temas uno por uno para identificar el causante del problema, aumenta el límite de memoria de PHP o verifica si hay errores de sintaxis en el archivo functions.php de tu tema. |
2 | Error 500: Error interno del servidor | Un error 500 indica un problema con el servidor que aloja tu sitio web. | Revisa los archivos de registro del servidor, verifica si hay errores en el archivo .htaccess, aumenta el límite de memoria de PHP, comprueba los permisos de archivos y carpetas o verifica si hay conflictos con plugins y temas. |
3 | Error al establecer una conexión con la base de datos | No se puede conectar con la base de datos de WordPress. | Verifica si el servidor de la base de datos está funcionando, comprueba la información de conexión en el archivo wp-config.php, verifica si hay problemas en el servidor de alojamiento o repara la base de datos utilizando phpMyAdmin. |
4 | Error 404: Página no encontrada | El servidor no encuentra la página solicitada. | Asegúrate de que la URL esté escrita correctamente, verifica si hay problemas con las reglas de reescritura en el archivo .htaccess, crea una página personalizada de error 404 o revisa la configuración de enlaces permanentes en WordPress. |
5 | Error al subir imágenes | Problemas al subir imágenes a la biblioteca multimedia de WordPress. | Verifica los permisos de archivos y carpetas, aumenta los límites de tamaño de archivo y tiempo de ejecución en PHP, comprueba si hay problemas con los plugins o cambia la configuración de la biblioteca multimedia para que no organice las imágenes en carpetas basadas en fecha. |
6 | Error al actualizar WordPress, plugins o temas | Problemas al actualizar WordPress, plugins o temas desde el panel de administración. | Verifica los permisos de archivos y carpetas, asegúrate de que tu servidor esté utilizando una versión compatible de PHP, desactiva temporalmente los plugins de seguridad o firewall, verifica si hay problemas con la conexión FTP o actualiza manualmente a través de FTP. |
7 | Enlaces permanentes rotos | Los enlaces en tu sitio web no funcionan correctamente o generan errores 404. | Revisa la configuración de enlaces permanentes en WordPress y guarda los cambios, verifica si hay problemas con las reglas de reescritura en el archivo .htaccess, comprueba si hay conflictos con plugins o temas o utiliza un plugin de redirección para corregir enlaces rotos. |
8 | Error «¿Estás seguro de que quieres hacer esto?» | Un mensaje de error al intentar realizar acciones en el panel de administración de WordPress. | Asegúrate de que estás utilizando la última versión de WordPress, borra la caché y las cookies de tu navegador, desactiva plugins y temas uno por uno para identificar el causante del problema, comprueba si hay problemas con los permisos de archivos y carpetas, o verifica si hay problemas con la configuración de seguridad del servidor. |
9 | Error de sintaxis de PHP | Un mensaje de error que indica un problema en el código PHP de un archivo de WordPress. | Identifica el archivo y la línea del error a través del mensaje de error, verifica si hay errores de sintaxis en el archivo, deshaz los cambios recientes en el archivo o reemplaza el archivo con una versión original desde una copia de seguridad o la descarga de WordPress, plugins o temas. |
10 | Problemas con la visualización del tema | El tema no se muestra correctamente o hay elementos que faltan o están mal posicionados en el sitio web. | Verifica si hay problemas con la hoja de estilos CSS, asegúrate de que los archivos del tema estén completos y actualizados, desactiva plugins uno por uno para identificar conflictos con el tema, verifica si hay errores en el código PHP del tema o consulta la documentación y el soporte del tema para obtener ayuda. |
11 | Error de memoria agotada | Un mensaje de error que indica que se ha agotado la memoria asignada a PHP. | Aumenta el límite de memoria de PHP en el archivo wp-config.php, php.ini o .htaccess, desactiva plugins innecesarios, optimiza la base de datos de WordPress o consulta con tu proveedor de alojamiento para obtener más recursos. |
12 | Error al enviar correos electrónicos | Los correos electrónicos generados por WordPress no se envían o no llegan a sus destinatarios. | Comprueba la configuración del servidor de correo, utiliza un plugin de SMTP como WP Mail SMTP para configurar el envío de correos electrónicos, verifica si hay problemas con los plugins o temas que generan correos electrónicos, o consulta con tu proveedor de alojamiento para obtener más información sobre las restricciones de envío de correos electrónicos. |
13 | Problemas con el cron de WordPress | El sistema de programación de tareas de WordPress no funciona correctamente, lo que afecta a las actualizaciones y otras tareas programadas. | Verifica si el cron de WordPress está habilitado en el archivo wp-config.php, utiliza un plugin como WP Crontrol para administrar y solucionar problemas con las tareas programadas, asegúrate de que tu servidor esté utilizando una versión compatible de PHP, o consulta con tu proveedor de alojamiento para obtener más información sobre la configuración del servidor y posibles restricciones relacionadas con el cron. |
14 | Conflictos entre plugins | Dos o más plugins generan problemas de compatibilidad o errores en tu sitio web. | Identifica los plugins conflictivos desactivándolos uno por uno, busca actualizaciones para los plugins, consulta la documentación y el soporte de los plugins para obtener ayuda, considera utilizar alternativas a los plugins conflictivos o contacta a los desarrolladores de los plugins para informar sobre el problema y solicitar asistencia. |
15 | Problemas con el editor de bloques (Gutenberg) | Dificultades para utilizar el editor de bloques de WordPress, como problemas de visualización o de funcionamiento. | Asegúrate de que estás utilizando la última versión de WordPress, desactiva plugins uno por uno para identificar conflictos con el editor, prueba utilizando otro navegador o borra la caché y las cookies de tu navegador, o considera utilizar un editor clásico de WordPress o un constructor de páginas alternativo. |
16 | Error «El archivo subido excede la directiva upload_max_filesize en php.ini» | Un mensaje de error al intentar subir un archivo que supera el límite de tamaño permitido en PHP. | Aumenta los límites de tamaño de archivo en PHP modificando el archivo php.ini, .htaccess o wp-config.php, o consulta con tu proveedor de alojamiento para obtener más recursos o cambiar los límites de tamaño de archivo. |
17 | Problemas de redireccionamiento | Los visitantes son redirigidos a páginas no deseadas o a bucles de redireccionamiento. | Revisa la configuración de redireccionamiento en el archivo .htaccess, comprueba si hay conflictos con plugins o temas que gestionan redireccionamientos, asegúrate de que la configuración de la URL de WordPress y la dirección del sitio en la configuración general sean correctas, o utiliza un plugin de redireccionamiento para corregir y administrar redireccionamientos. |
18 | Problemas con la visualización en dispositivos móviles | Tu sitio web no se muestra correctamente o tiene problemas de usabilidad en dispositivos móviles. | Asegúrate de que tu tema sea responsive y compatible con dispositivos móviles, verifica si hay problemas con los estilos CSS o el diseño, comprueba si hay conflictos con plugins que afecten la visualización en dispositivos móviles, o utiliza herramientas como Google Lighthouse o Google Mobile-Friendly Test para identificar y solucionar problemas específicos. |
19 | Problemas con la integración de redes sociales | Dificultades para conectar tu sitio web de WordPress con redes sociales o problemas con la visualización de contenido de redes sociales en tu sitio. | Verifica la configuración y las credenciales de la API de las redes sociales, asegúrate de que los plugins y temas que gestionan la integración de redes sociales estén actualizados y funcionando correctamente, revisa si hay conflictos con otros plugins o temas, o consulta la documentación y el soporte de los plugins y temas relacionados con la integración de redes sociales para obtener ayuda. |
20 | Errores de JavaScript | Problemas con el código JavaScript en tu sitio web que pueden afectar la funcionalidad o la apariencia. | Identifica los archivos y líneas del error utilizando las herramientas de desarrollo del navegador, verifica si hay errores de sintaxis en los archivos JavaScript, desactiva plugins y temas uno por uno para identificar conflictos, asegúrate de que todos los archivos JavaScript estén cargados correctamente y en el orden adecuado, o consulta la documentación y el soporte de los plugins y temas relacionados con el código JavaScript para obtener ayuda. |
Lidiar con errores en WordPress puede ser frustrante, pero la mayoría de los problemas comunes tienen soluciones simples y efectivas. Al comprender los errores más frecuentes y sus soluciones, podrás mantener tu sitio web funcionando sin problemas y garantizar una experiencia de usuario óptima. Si encuentras errores adicionales o requieres más asistencia, no dudes en consultar la documentación oficial de WordPress, foros de soporte o contactar a tu proveedor de alojamiento.
¿Te resultó útil esta guía? No olvides compartir tus experiencias y consejos adicionales en la sección de comentarios a continuación. ¡Buena suerte en la resolución de errores y en la optimización de tu sitio web de WordPress!