Millennial

  • INICIO
  • SERVICIOS DIGITALES
  • ASESORAMIENTO DIGITAL
    • DASHBOARD MARKETING DIGITAL
  • BLOG
  • CONTACTO
DASHBOARD DATA MARKETING
  • Inicio
  • Wordpress
  • ¿Cómo mejorar la velocidad de WordPress?
miércoles, 05 abril 2023 / Publicado en Wordpress

¿Cómo mejorar la velocidad de WordPress?

La velocidad de carga de un sitio web es un factor crítico en la experiencia del usuario y en el posicionamiento en motores de búsqueda. Un sitio web lento puede llevar a una alta tasa de rebote, una disminución en el tráfico y una mala percepción de la marca.

Como especialista WordPress podemos aconsejarte, y es que, existen varias soluciones para mejorar la velocidad de carga de un sitio web, desde plugins de caché y optimización de imágenes, hasta alojamiento optimizado y minimización de archivos CSS y JavaScript.

En este artículo, te presentamos una tabla con 15 consejos clave para mejorar la velocidad de tu sitio web en WordPress, con soluciones concretas para cada uno de ellos. Ya sea que estés comenzando con WordPress o ya tengas un sitio web existente, estos consejos pueden ayudarte a mejorar la velocidad y el rendimiento de tu sitio.

¡Sigue leyendo para descubrir cómo puedes acelerar tu sitio web en WordPress!

Nº Consejo Dificultad de ejecución (1-5) Instrucciones breves
1 Utiliza un plugin de caché 2 Instala y configura un plugin de caché como WP Rocket, W3 Total Cache o WP Super Cache para almacenar versiones estáticas de tus páginas y reducir el tiempo de carga.
2 Optimiza las imágenes 2 Comprime y optimiza tus imágenes utilizando un plugin como Smush Image Optimization o ShortPixel Image Optimizer, y considera usar imágenes en formatos modernos como WebP.
3 Minimiza y combina archivos CSS y JavaScript 3 Usa un plugin como Autoptimize o WP Rocket para minimizar y combinar tus archivos CSS y JavaScript, lo que reduce el tamaño de los archivos y la cantidad de solicitudes HTTP.
4 Utiliza un CDN (Content Delivery Network) 3 Configura un CDN como Cloudflare, Amazon CloudFront o KeyCDN para distribuir tus archivos estáticos (imágenes, CSS, JavaScript) a través de una red global de servidores, reduciendo la latencia para los usuarios.
5 Optimiza la base de datos 3 Limpia y optimiza tu base de datos de WordPress utilizando un plugin como WP-Optimize o WP-Sweep, eliminando revisiones innecesarias, comentarios de spam y transitorios caducados.
6 Utiliza un tema ligero y optimizado 3 Elige un tema de WordPress que esté diseñado con la velocidad en mente, como Astra, GeneratePress o Schema Lite. Evita temas con muchas funciones innecesarias o mal optimizadas.
7 Utiliza PHP 7.4 o superior 3 Asegúrate de que tu servidor de alojamiento esté utilizando PHP 7.4 o superior, ya que estas versiones son significativamente más rápidas y seguras que las versiones anteriores. Consulta con tu proveedor de alojamiento si es necesario.
8 Limita el uso de plugins 2 Desactiva y elimina los plugins innecesarios o redundantes, ya que cada plugin adicional puede aumentar el tiempo de carga y el uso de recursos del servidor. Solo usa los plugins que realmente necesitas.
9 Implementa la carga diferida (Lazy Loading) 2 Utiliza un plugin como a3 Lazy Load o WP Rocket para implementar la carga diferida de imágenes, iframes y videos, lo que significa que solo se cargarán cuando el usuario se desplace hasta ellos. Esto reduce la cantidad de contenido que debe cargarse inicialmente en la página.
10 Considera un alojamiento optimizado para WordPress 4 Considera un alojamiento optimizado para WordPress: Si estás utilizando un alojamiento compartido de bajo costo, considera actualizar a un alojamiento optimizado para WordPress, como WP Engine, SiteGround o Kinsta, que ofrecen servidores optimizados para WordPress y garantizan tiempos de carga más rápidos.
11 Habilita la compresión GZIP 3 Habilita la compresión GZIP en tu servidor para reducir el tamaño de los archivos que se envían a los navegadores de los usuarios. Puedes hacerlo a través del archivo .htaccess o consultando con tu proveedor de alojamiento. También puedes utilizar plugins como WP Rocket o W3 Total Cache que ofrecen esta función.
12 Reduce el tiempo de vida (TTL) de DNS 3 Si utilizas un CDN, reduce el tiempo de vida (TTL) de las entradas DNS para agilizar la resolución de nombres de dominio y mejorar la velocidad de carga. La configuración se encuentra en el panel de control de tu CDN.
13 Utiliza fuentes de sistema o fuentes locales 2 En lugar de cargar fuentes de Google Fonts u otros servicios externos, utiliza fuentes del sistema o descarga las fuentes y súbelas a tu servidor para reducir solicitudes externas y mejorar la velocidad de carga.
14 Desactiva los emojis y el embebido de WordPress 1 Desactiva las funciones de emojis y embebido de WordPress que pueden generar solicitudes adicionales y aumentar el tiempo de carga. Puedes utilizar un plugin como Disable Emojis o agregar un código personalizado al archivo functions.php de tu tema.
15 Utiliza un plugin de monitorización de rendimiento 2 Instala y utiliza un plugin como Query Monitor o WP Performance Profiler para analizar el rendimiento de tu sitio web, identificar cuellos de botella y encontrar áreas de mejora. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar la velocidad de tu sitio web en WordPress.

 

Mejorar la velocidad de carga de tu sitio web es esencial para mejorar la experiencia del usuario y el posicionamiento en los motores de búsqueda. Implementar los consejos que hemos compartido en esta publicación puede ayudarte a optimizar tu sitio web en WordPress y reducir significativamente el tiempo de carga.

Recuerda que la velocidad de carga de tu sitio web puede medirse utilizando herramientas en línea como Google PageSpeed Insights, GTmetrix o Pingdom Tools. Estas herramientas te proporcionarán información detallada sobre el rendimiento de tu sitio web y te indicarán las áreas que necesitan mejoras.

Además, es importante recordar que la optimización de la velocidad de carga es un proceso continuo y que siempre se pueden realizar mejoras. A medida que implementes cambios y mejoras, asegúrate de seguir midiendo la velocidad de carga de tu sitio web y realizar ajustes adicionales según sea necesario.

¡Esperamos que estos consejos te sean útiles para mejorar la velocidad de tu sitio web en WordPress!

  • Tweet
Etiquetado bajo: especialistas wordpress, seguridad wordpress

What you can read next

errores frecuentes en Wordpress
Los errores más frecuentes en WordPress y sus soluciones: ¡Mejora tu sitio web hoy!
10 consejos esenciales para mejorar la seguridad de tu sitio web en WordPress
Como mejorar la seguridad de tu WordPress

Posts recientes

  • marketing 4.0 y 5.0

    Marketing digital 4.0 y 5.0

    Bienvenidos a nuestro blog, un espacio dedicado...
  • Inteligencia artificial y marketing digital

    Inteligencia artificial y marketing digital

    ¿Qué es la inteligencia artificial? La intelige...
  • ¿Cómo elegir las palabras clave adecuadas para tu campaña publicitaria en Google Ads?

    Como agencia sem en valencia, podemos afirmar q...
  • errores frecuentes en Wordpress

    Los errores más frecuentes en WordPress y sus soluciones: ¡Mejora tu sitio web hoy!

    WordPress es uno de los sistemas de gestión de ...
  • Como mejorar la seguridad de tu WordPress

    ¿Quieres asegurarte de que tu sitio web en Word...

Categorías

  • Agencia SEM
  • Asesoramiento de marketing digital
  • inteligencia artificial
  • marketing digital
  • Wordpress

¡SOLICITA PRESUPUESTO, TE SORPRENDERÁ,
SOMOS MUY ASEQUIBLES!

MENÚ

  • INICIO
  • SERVICIOS DIGITALES
  • ASESORAMIENTO DIGITAL
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Política de cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Declaración de privacidad

Copyright © 2023 Millennial.es | Millennial Brand & Media SL |  All rights reserved.

HORARIO

Lunes - Viernes 9AM - 17PM
VIERNES 9AM - 14PM

EMAIL
info@millennial.es

SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}