Guía de inicio Facebook para marcas
Cómo montar un Facebook de marca o Fan Page y no perderse en el intento. Guía...
Soy Mariano Roldán, he sido tanto profesor de Másters en varias Escuelas de Negocios como alumno. He escrito estas claves desde ambas perspectivas, para que puedan ayudarte y decidir entre lo que consideras que mejor se adapte a ti.
Sólo tienes que poner en Google “Máster de marketing digital” y aparecerán innumerables anuncios y ofertas de todo tipo que te perseguirán hasta en tus redes sociales.
Lo primero que nos suele llamar la atención son la disparidad entre precios, desde los 500€ hasta los 10.000€. La pregunta es ¿la diferencia se encuentra en la calidad? ¿En qué me garantizan trabajo?…
Una información bastante confusa, ya que los que son formación reglada lo anuncian a los 4 vientos pero los que no lo son omiten esta información llamándoles MBA, Programa Superior o similar.
El principal problema de los temarios es que suelen ser muy genéricos, y, aunque sean específicos no podríamos entenderlos ya que precisamente queremos aprender y no sabemos muy bien qué es lo que necesitamos.
Es una de las sugerencias más habituales que hemos escuchado por parte de los alumnos que cursan Másters de Marketing Digital. Falta practicar y demasiada teoría que, en ocasiones, se contradicen entre profesores.
Lo que verdaderamente hace atractiva una explicación es que te muestren con casos reales su aplicación y sus resultados. Si los profes no son profesionales en activo esto resulta muy difícil dando lugar a sólo teorías.
Cuanto más masiva sea una clase más costoso resulta para los profes atender todas las dudas y aplicaciones personales de las clases. De hecho, creo que sólo un profe en clase es insuficiente si verdaderamente son prácticas.
Una de las principales quejas siempre es que estas prácticas son más de tipo “administrativo” o servir cafés, además no pagadas y con buenos índices de rotación. Con lo que volvemos al punto número uno.
Un número elevado de alumnos en clase garantizan que el Máster será poco práctico. Por experiencia como profe sabemos que una clase masiva es imposible de llevar de manera práctica.
Un claustro innumerable de profesores no es sinónimo de mejor máster, sino de mayor competencia entre ellos. Recuerda que si son profesionales en activo son competencia y las clases serán muy contradictorias.
Linkedin puede ser un buen punto de partida, escribe el nombre del máster en el buscador y accede al listado de personas que lo han cursado. Podrás ver actualmente cuales son sus puestos de trabajo o trayectoria profesional.
Verás que la mayoría de Másters compiten en número de horas, pero realmente el valor no es el que tú pagas en dinero, además súmale el tiempo que tendrás que dedicarle. Asegúrate que podrás dedicarle el tiempo que requiere.
Debéis mirar si las clases realmente son prácticas o qué considera el Máster en concreto algo práctico. Desarrollo de tu propio proyecto puede ser un buen punto para medir el grado de práctica.
Si el claustro de profesores, presentan perfiles más de docente que de profesionales en activo, entonces prepárate para clases de apuntes y libros. La teoría es la base de todo, pero la puesta en práctica nos da experiencia.
La mayoría de Másters publican videos y fotos, si las instalaciones son de tipo masiva o la lista de profes tienen un perfil no activo, entonces ya sabes a lo que vas. Te recomiendo que, cuanto más familiar mejor atendido será tu proceso de aprendizaje.
Los precios varían en función del prestigio, pero sobre todo en claustro de profesores y horas de másters. No caigas en el error de creer que más es mejor porque todo lo contrario, cuanto menos horas y menos profesores más puntos de descontentos anteriormente descritos eliminas de la ecuación.
Las clases prácticas consisten en estar más tiempo haciendo que escuchando al profesor. La figura en este caso de los profes deberán estar más enfocadas a tutorizar los proyectos de los alumnos y guiarlos a través de la teoría y la experiencia. Piensa que el marketing digital es una materia muy novedosa y que se actualiza rápidamente, por ello, no se puede aprender a base de teoría, ya que no hay, sino a base de práctica, prueba y ensayo.
El buen Máster tiene el número exacto de horas y cuanto menos sean (siendo razonables), más económico será para ti ya que el valor es tanto económico como de horas de tu tiempo que inviertes. En ocasiones, encontrarás Másters que justifican su precio en base la cantidad de horas que son, pero, no por ello es mejor Máster, incluso, en muchas ocasiones tienen horas y clases simplemente de relleno que luego salen a la luz en forma de quejas por parte de los alumnos. El buen máster va al grano sin gilipolleces y respetando tu tiempo.
Cantos menos profesores mejor, o “menos es más”, aunque parezca al contrario, no te dejes embelesar. Piensa que si el Máster es práctico los profes serán profesionales en activo, y, por ello, muchas veces competencia entre sí. Es decir, se odian a muerte y eso se traduce en las clases en forma de contradicciones y rencillas entre ellos. Cuantos menos profesores las clases tendrán un mejor seguimiento, coherencia entre sí y podrás disfrutarlas mucho más, ya que no pasas a ser un alumno de un día. De esta manera los profes podemos conoceros y acercarnos mucho más a vosotros.
Si lo que buscas es aprender y no un simple título, entonces debo decirte que ser oficial o no, no es sinónimo de que vayas aprender más o mejor. Piensa, si eres licenciado, ¿cuantas veces has enseñado el título?, lo mismo ocurrirá con el Máster, lo guardarás en un cajón donde nunca más verá la luz. Las empresas y el mercado valoran más la experiencia, y, desarrollando proyectos prácticos en un Máster, podrás mostrar y avalar dicha experiencia. Vale más un Linkedin con “Ceo en tu propio proyecto”, tu web, tus campañas, tus seguidores… que un papelito en forma de título. Además, debes saber que el Marketing Digital como tal no se considera formación reglada por parte del Estado.
Cómo montar un Facebook de marca o Fan Page y no perderse en el intento. Guía...
En este video definimos que es un community manager, sus funciones,...
¡Sí! como lo lees, esto es así, y todos lo sabemos. Sin embargo, para las...
En este video os explicamos el por qué las agencias de comunicación no...
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar su experiencia de navegación.
Privacy settings
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar su experiencia de navegación.
Las cookies y scripts utilizadas en esta web están especificadas en su izquierda. Puedes cambiar tus preferencias cuando quieras.
NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Cookies propias en web
Mejorar la navegación web
Píxel de Facebook
Datos de análisis web y gestión de auncios en Facebook e Instagram personalizados
Google Analytics
Datos de análisis usabilidad web
0 responses on "Claves para elegir un máster de marketing digital"